julio 6 2011
¿Sabía usted que el 20 de noviembre es el día de los derechos de los niños y niñas?
Muchas personas no sabemos que hay un día en el cuál se recuerda que los niños y las niñas tienen derechos desde su primer día de vida. Alrededor de todo el mundo miles de niños y niñas padecen de maltrato infantil, abusos y abandono, en ocasiones los pequeños son depositarios/as de la violencia que otros no pueden volcar contra aquellos a quienes desean agredir.
En nuestro país, la difícil situación económica junto a la falta de educación genera que sean vulnerados los derechos de niños y niñas, en tales circunstancias, es normal a los ojos de la gente ver niños abandonados en las calles, explotados por sus propios padres, mendigando, cargando a sus hermanos menores, jugando entre escombros y basura, etc.
Cuidar y asegurara una infancia feliz para los pequeños abandonados o que son parte de hogares en situaciones de vulnerabilidad es responsabilidad del Estado; sin embargo, poco y nada se hace al respecto.
Los niños y niñas que conviven en un sistema violento, racista, discriminatorio crecen con problemas de autoestima, dificultades de aprendizaje y suelen encontrarse con mayor frecuencia en los índices de necesidades básicas insatisfechas o de desarrollo humano insuficiente, un buen número de pequeños cuyos derechos fueron violentados, ya adultos, pasan a formar parte de las estadísticas de desempleo y delincuencia.
En Aldeas Infantiles SOS, gracias al apoyo y contribución de amigos y amigas SOS, trabajamos para que se respeten los derechos de los niños y niñas, predicamos con el ejemplo, acogemos a pequeños que perdieron la protección parental para darles la oportunidad de crecer amparados en sus derechos, abrigados con el calor de un hogar; trabajamos con familias en situaciones vulnerables capacitando para prevenir el maltrato y abuso infantil e incentivando a que se respeten los derechos de los pequeños.
Y usted ¿conoce cuáles son los derechos de los niños? En este espacio le invitamos a reflexionar sobre cada uno de ellos; y por favor, la próxima vez que vea un niño en la calle reflexioné un minuto y piense que puede hacer usted para evitar que ese niño o niña se convierta en un futuro delincuente.
Los niños tienen derecho:
- al juego.
- a la libertad de asociación y a compartir sus puntos de vista con otros.
- a dar a conocer sus opiniones.
- a una familia.
- a la protección durante los conflictos armados.
- a la libertad de conciencia.
- a la protección contra el descuido o trato negligente.
- a la Protección Contra el Trabajo Infantil.
- a la información adecuada.
- a la Libertad de Expresión.
- a la Protección Contra la Trata y el Secuestro.
- a conocer y disfrutar de nuestra cultura.
- a la protección contra las minas terrestres.
- a la protección contra todas las formas de explotación y abuso sexual.
- a la intimidad
- a crecer en una familia que les dé afecto y amor.
- a un nombre y una nacionalidad.
- a la alimentación y la nutrición.
- a vivir en armonía