noviembre 14 2017
Casa Inicial: el inicio de la restitución de derechos
![ESMERALDAS_NOV.jpg ESMERALDAS_NOV.jpg]()
A menudo hablamos de nuestra casa sin darnos cuenta que más allá de un edificio es un entorno seguro al cual podemos llamar “hogar”, un espacio físico saludable, afectivo y de apoyo emocional.
Éste precisamente es el objetivo de la
Casa Inicial: un servicio que brinda permanencia temporal a los niños, niñas y adolescentes cuyos derechos fueron vulnerados (maltrato físico, psicológico, negligencia y víctimas de delitos sexuales) y tuvieron que salir de sus hogares para precautelar su integridad física y emocional.
La Casa Inicial, como su nombre lo explica, tiene como fin reducir el impacto inicial de la separación de su familia biológica, al mismo tiempo que se elabora la información preliminar (social, psicológica, médica) del niño, niña o adolescente acogido para proponer el retorno a su casa o a la modalidad de cuidado más adecuada. La permanencia en la casa tiene una duración de 120 días.
La modalidad en Esmeraldas se está ejecutando en la comunidad de Codesa, donde viven siete niños, niñas y adolescentes. Allí realizan actividades escolares y recreativas que favorecen su desarrollo integral y la sociabilidad. También reciben atención médica y psicológica según su necesidad.
Karol Boboy
Corresponsal del Programa Esmeraldas