Portoviejo, Ecuador - En un esfuerzo por prevenir la separación familiar y garantizar el derecho de los niños y niñas a vivir en familia, Aldeas Infantiles SOS Ecuador y la Alcaldía de Portoviejo firmaron un convenio de cooperación. Este acuerdo, que lleva por nombre "Mi comunidad me protege", busca beneficiar a 366 personas de manera directa y a 856 de forma indirecta en la Comunidad San Gregorio de la Piñonada.
En la firma del convenio estuvieron presentes Javier Pincay, alcalde de Portoviejo, y Julio Abad, Director del Programa Portoviejo de Aldeas Infantiles SOS. La iniciativa se enmarca en el desarrollo de comunidades protectoras, promoviendo entornos seguros y fortaleciendo redes de apoyo para la niñez y adolescencia en situación de vulnerabilidad.
El proyecto "Mi comunidad me protege" es un paso clave en la estrategia de prevención que Aldeas Infantiles SOS Ecuador impulsa en todo el país, reforzando la importancia del trabajo conjunto entre gobiernos locales y organizaciones especializadas en protección infantil. Gracias a este convenio, se implementarán acciones concretas que favorezcan el bienestar y la permanencia de los niños y niñas dentro de sus familias y comunidades.
Con este tipo de alianzas estratégicas, Aldeas Infantiles SOS Ecuador reafirma su compromiso con la construcción de sociedades más inclusivas y protectoras, donde cada niño y niña tenga la oportunidad de crecer en un ambiente familiar seguro y amoroso.