marzo 24 2017
Niños, niñas y adolescentes desde la diversidad cultural
![FESTIVAL-INTERCULTURAL2.jpg FESTIVAL-INTERCULTURAL2.jpg]()
Como parte de las actividades de Padrinazgo Internacional en 2017, Aldeas Infantiles SOS Ecuador propuso un festival que fortalezca los lazos de amistad y las relaciones de convivencia, interacción e interrelación entre las diferentes culturas del Ecuador. Es así como nace el Festival Intercultural, un encuentro de música, danza y gastronomía que valora la herencia y el legado cultural de los niños, niñas y adolescentes.
Los programas en Esmeraldas, Portoviejo, Guayaquil, Ibarra, Quito y Cuenca organizaron eventos coloridos en donde los y las asistentes fueron partícipes y testigos de la unión entre familias, amigos, autoridades y equipo técnico de Aldeas Infantiles SOS Ecuador.
Los diferentes festivales se conformaron con interpretaciones de los niños, niñas y adolescentes, quienes demostraron sus habilidades artísticas y esfuerzo al preparar sus presentaciones. Amorfinos, juegos populares, danza folclórica, teatro, rap, dramatización de leyendas, costumbres y prácticas ancestrales, así como degustaciones gastronómicas, fueron los números principales.
![FESTIVAL-INTERCULTURAL1.jpg FESTIVAL-INTERCULTURAL1.jpg]()
La alegría y el disfrute de cada participante realzaron los mensajes que expresaron en sus interpretaciones, y sobre todo la satisfacción del “trabajo en equipo y el compartir en familia”. Al finalizar cada jornada se evidenció unión y solidaridad con abrazos y felicitaciones entre todos y todas.
De esta forma se vinculó a la comunidad al trabajo que desarrolla Aldeas Infantiles SOS Ecuador por la niñez y adolescencia en la diversidad cultural.
“Es importante continuar con estos eventos. Así podemos mejorar las relaciones con los niños, niñas y adolescentes”.
? Espectadora del festival en Cuenca.
“Los eventos que realizamos son construidos desde la armonía y la comprensión, como una gran comunidad que vive sus valores y tradiciones. Un aspecto importante para la conservación de la cultura, es precisamente el traspaso de conocimientos”
? Rodrigo del Fierro, Director del Programa Ibarra.
Escrito por: Salomé Torres
Comunicación y Marca