agosto 11 2016
Proyectos preventivos sostenibles para adolescentes y jóvenes en Quito
Los proyectos de prevención en el consumo de sustancias y de embarazo adolescente apuestan a la metodología de participación activa en la ocupación del tiempo libre, actividades grupales que fomenten la autoestima y que desarrollen habilidades para la vida.
La metodología privilegia el desarrollo de actividades de tipo lúdico, a partir de la utilización de lo comunicacional, el arte y la expresión corporal, como forma de cuestionar y sensibilizar, pero también de crear y recrear sus vivencias y prácticas cotidianas.
Se promueve en todo momento la actoría y liderazgo de los y las adolescentes y jóvenes, así como también que ellas y ellos puedan construir e incidir en la propuesta de prevención del consumo y embarazo adolescente.
Los adolescentes y jóvenes de los sectores de intervención Mena Dos, Lucha de los Pobres, Forestal y Centro Histórico, están viviendo el proceso y se han integrado activamente en la consecución de la propuesta. Han intervenido en talleres semanales, encuentros juveniles mensuales, actividades culturales como hip hop, grafiti y fueron monitores en el campamento vacacional.
El cierre del proceso se realizó con un encuentro de jóvenes y adolescentes en las instalaciones de la Casa de Formación de Tumbaco, en donde adolescentes y jóvenes tuvieron la oportunidad de intercambiar saberes y compartir momentos de diversión que propiciaron demostración de solidaridad, respeto, amistad, alegría entre ellos y ellas.
Elaborado por Esperanza Molina
Corresponsal de Quito.