septiembre 5 2017
Aldeas Infantiles SOS Ecuador reúne 400 peluches a su campaña "Quiero Vivir Con Mi Familia" por niños, niñas y adolescentes
![CAMPANA2.jpg CAMPANA2.jpg]()
En el Ecuador existen niños, niñas y adolescentes que no viven con su familia. ¿Quieres cambiar esto?, es la pregunta que hace la campaña #QuieroVivirConMiFamilia
de Aldeas Infantiles SOS Ecuador, con el fin de motivar a todos a tomar conciencia sobre el derecho de la niñez y adolescencia a vivir y ser protegidos por sus familias; y convocar a la sociedad civil, como corresponsable con el cuidado de los niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de riesgo.
“
Martina se levanta todos los días con miedo. Su familia es quien la cuidaba siempre y ahora está lejos de ella”, es uno de los testimonios que cuenta la campaña y que forma parte de la actividad '
Platón de los Peluches: Somos la voz de niños y niñas'. El Plantón es un llamado, en espacios públicos, que se realiza desde julio a octubre en las 6 ciudades (Quito, Guayaquil, Portoviejo, Ibarra, Esmeraldas y Cuenca), en la cual cuatrocientos peluches cuentan, a través de carteles, lo que sienten niños, niñas y adolescentes cuando pierden el cuidado familiar y viven en instituciones de acogida.
![CAMPANA4.jpg CAMPANA4.jpg]()
Otro de los objetivos de 'Quiero Vivir Con Mi Familia' es movilizar a todos aquellos que creemos en la causa de una niñez y adolescencia protegida, cuidada, educada con crianza positiva en el amor incondicional y el respeto. Si eres un Amigo o Amiga SOS ya eres parte del cambio para que más niños, niñas y adolescentes vivan en familias seguras y comunidades protectoras.
¡Aldeas Infantiles SOS Ecuador todavía cuenta contigo! Por eso, te invitamos a sumarte con tu mensaje por la niñez y adolescencia en tus redes usando el hashtag
#QuieroVivirConMiFamilia. Además, puedes tomarte una foto con el oso símbolo de la campaña para subirla a las redes sociales.
¡Gracias por transformar una vida!
Verónica Proaño Madrid.
Asesora Nacional de Recaudación de Fondos
Aldeas Infantiles SOS Ecuador