marzo 22 2018
Angelita, una educadora con vocación
![Noti_Gye.jpg Noti_Gye.jpg]()
Ángela Avilés o Tía Angelita como la suelen llamar, tiene 39 años, vive en Bastión Popular y tiene 3 años trabajando en el Centro Infantil del Buen Vivir (CIBV) Luz del Alba. Pero Tía Angelita no empezó ayer a trabajar, ella tiene más de 14 años de experiencia.
Responsable principal de casi 50 niños y niñas
Inició a los 18 años en una escuela con niños de segundo año de básica. Entonces las condiciones eran muy diferentes y visitar a las familias era complicado por lo que no había calles arregladas ni puentes. También trabajó durante 2 años con 49 niños de 4 años y luego con pre kinders.
“¡
Hasta lloré!”, cuenta entre risas al recordar anécdotas de esa experiencia, “
Eran muy chiquitos, pedían a su mamá, lloraban mucho y eran 49 niños y niñas con lo que trabajaba sola”.
La experiencia le brindó otra oportunidad
Tiempo después, inscribió a su hijo menor en un CIBV de su sector. Un día, por casualidad, la coordinadora del Centro Infantil le pidió ayuda con una de las áreas dado que la educadora de ese espacio no había llegado. Angelita se desenvolvió con tanta naturalidad que llamó la atención, al punto que le pidieron que regrese al siguiente día con su hoja de vida. Desde entonces ha trabajado en 4 CIBVS.
Educadora con formación profesional
El Estado impulsó un programa de profesionalización a las educadoras que no habían terminado su carrera universitaria. Angelita fue parte de la primera promoción, obteniendo su título a mediados del mes de mayo de 2017, como
Tecnóloga en Desarrollo Infantil Integral, luego de asistir a clases los días viernes y sábados durante 3 años. “
Para ser educadora es necesario tener mucho amor por los niños, sino ningún título o estudios van a servir.
![Noti_Gye1.jpg Noti_Gye1.jpg]()
Compartimos con ellos 8 horas diarias, podríamos decir que somos su segundo hogar y segundas mamás”, explica Angelita para destacar la necesidad de la vocación profesional.
Angelita es parte del equipo de 10 educadoras de los 2 CIBVs que gestiona Aldeas Infantiles SOS Ecuador, en convenio con el MIES, para dar cobertura de atención a 100 niños y niñas de Bastión Popular. Las familias que participan de los centros son parte de la metodología de acompañamiento familiar que nuestra organización ha desarrollado para el fortalecimiento los padres y madres.
Isaac Andrade
Corresponsal Programa Guayaquil